Libertad Diario
ADVERTENCIAS SERIAS PARA TOMAR EN CUENTA
Guillermo Fabela Quiñones

APUNTES…
Los cambios estructurales que requiere el país, luego de cuatro décadas de acelerado desmantelamiento de las instituciones del Estado, están siendo obstaculizados por el propio régimen que se comprometió a llevarlos a cabo, tanto por el grado de dificultades intrínsecas al proceso, como por el modo de gobernar del presidente López Obrador, aspecto que será decisivo para el futuro de la llamada Cuarta Transformación.
En días pasados, dos miembros de alto nivel del gobierno federal, en foros diferentes hicieron declaraciones que profundizan en la herida que no cicatriza por las dos prácticas antedichas. La ex secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Salazar, advirtió el riesgo que implica el pragmatismo del mandatario, quien suma a su equipo de colaboradores a todo tipo de personajes, que en su biografía patentizan una total incompatibilidad con el proyecto reformista que lidera el Presidente.
NEGOCIACIONES QUE DEBILITAN EL PROYECTO ORIGINAL
Aunque lo dijera resentida por la forma en que fue despedida de su cargo, es una verdad inocultable que empieza a tener serias consecuencias, como se observa con crudeza en el Congreso de la Unión, donde el partido en el poder se ve obligado a realizar negociaciones que debilitan el proyecto original de cambios progresistas y realmente democráticos.

Por su parte, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, contra lo que afirma el Presidente, de que la corrupción es el principal problema de México, dijo que por sobre este flagelo está la impunidad, y puntualizó que “mientras no llevemos a los responsables (de la corrupción) a los tribunales, los modus operandi de las organizaciones delincuenciales van a seguir funcionando”. La realidad le da la razón, pues han pasado tres años de combate a la corrupción pero el fenómeno se mantiene con firmeza.
Tal situación será el talón de Aquiles del mandatario en lo que resta del sexenio, de la cual se prenderán sus adversarios y opositores para atacarlo a fondo, con el propósito de alcanzar resonancia en el extranjero y obtener el apoyo internacional que les permita justificar su acendrada postura, no contra el mandatario sino contra el futuro de los mexicanos; asegurar su preeminencia ideológica y económica bajo la falsa argumentación de que su propuesta es acorde con la marcha del mundo, y la que propone la 4T es un regreso al pasado. Es todo lo contrario, pues las energías limpias sólo son compatibles bajo la rectoría del Estado: la racionalidad económica y financiera no va con el mercado.
SE FAVORECE LA OPOSICIÓN CON LAS CONTRADICCIONES
Sin un rumbo claro en las riendas del gobierno les facilita el trabajo a sus oponentes, cuyo único objetivo es debilitar la continuidad del proyecto reformador de un sistema caduco, corrupto, sin viabilidad, el cual paradójicamente fue salvado gracias al triunfo inobjetable en las urnas del actual mandatario. Sin embargo, tres años después las cosas se le están complicando, no porque haya perdido su base política primigenia, sino por no demostrar la congruencia necesaria para apuntalar su proyecto a nivel internacional.

Su pérdida de credibilidad sería un factor decisivo para la continuidad y reforzamiento del proyecto transformador. No importa que en la revocación de mandato obtenga una votación contundente (la tendrá si el INE no se ensucia las manos); pero, aun así, la derrota política sería de igual magnitud, en tanto que las cúpulas económica, financiera, política, académica y del ámbito social (organizaciones civiles de las clases medias), harán causa común con la fracción menos afín a López Obrador.
Esto quizá no lo tenga contemplado, como se advierte en su falta de autocrítica, aspecto al que se refirió también la ex funcionaria guerrerense. El problema de fondo es que cuando se diera cuenta, sea ya demasiado tarde para desandar un camino que sólo conduciría al fracaso de su proyecto personal. La rebatiña por el poder será entonces más conflictiva.
Twitter: @VivaVilla_23

Los artículos e ideas son responsabilidad de los autores y no corresponden necesariamente con el criterio editorial de ciencialibertad.org
Ahora puedes descarga este contenido aquí...